En estos meses no hemos parado de trabajar... ha sido duro, ha sido difícil, ha sido incluso desesperante..... Llevar la cámara a clase, hacer fotos y describir lo que se estaba haciendo en ellas ha sido una tarea ardua pero... satisfactoria.
domingo, 14 de diciembre de 2014
lunes, 1 de diciembre de 2014
Proyecto 7 sentidos. Aula de integración sensorial en Palencia
Nuestro centro ha iniciado este curso un programa pionero en el ámbito educativo. Se trata de incorporar la INTEGRACIÓN SENSORIAL al aula en la etapa de educación infantil y primaria .
Es el primer centro educativo que España que va a contar con un aula de integración sensorial y una terapeuta ocupacional ,contrata por el centro, y especializada en integración sensorial encargada de llevar a cabo el programa las actividades. La presencia de una terapeuta ocupacional en un centro educativo es habitual en otros países como Canadá , pero en España esta va a ser la primera experiencia.

La integración sensorial es un nueva técnica de estimulación temprana busca a través de una serie de actividades que tiene que ver con el movimiento y el juego, lograr un adecuado desarrollo neurológico en el niño que le permitirá afrontar con más garantías los retos de su aprendizaje futuro . La moderna neurociencia ha demostrado que el cerebro se organiza a través del movimiento y la estimulación. Una buena organización cerebral es clava para el éxito los aprendizajes que el niño deberá realizar en su itinerario escolar .
Es el primer centro educativo que España que va a contar con un aula de integración sensorial y una terapeuta ocupacional ,contrata por el centro, y especializada en integración sensorial encargada de llevar a cabo el programa las actividades. La presencia de una terapeuta ocupacional en un centro educativo es habitual en otros países como Canadá , pero en España esta va a ser la primera experiencia.
Nuestro proyecto tiene dos facetas:
- Una faceta preventiva para todos los alumnos de educación infantil. Los niños diariamente realizan lo que se denomina “circuitos motrices” .
- Una faceta terapéutica con aquellos alumnos que presenten dificultades en su proceso de maduración y que se realiza por partir de la terapeuta ocupaciones en el aula de integración sensorial.
viernes, 31 de octubre de 2014
Caminando y aprendiendo en el colegio de Tui
Hola a tod@s!
Tal vez llegamos un poco tarde a
esto de compartir lo que vamos haciendo pero nos hemos zambullido tanto en el
trabajo de estos meses de inicio de
curso que lo hemos ido dejando para más tarde y más tarde y más tarde y hasta
hoy.
El cambio metodológico llega a
Tui despertando mucho interés entre todo el profesorado, que ya había ido
probando cosas, pero ahora la visión es otra, no se trata de cosas sueltas, de
técnicas, sino de un ambiente diferente de trabajo que lo va envolviendo todo.
Vamos incorporando al día a día
las rutinas de pensamiento, la metacognición, el trabajo por inteligencias a
través de paletas o de actividades,… Las
técnicas no formales también nos están sirviendo para generar un ambiente de
trabajo en el aula diferente. Comienzan a surgir cada vez más ideas y proyectos, formas de mejorar
cosas que ya hacíamos, nuevas maneras de enfocar algún tema,…
En la formación recibida en estos casi tres meses y con el apoyo de las personas que están al frante del cambio, vamos dando pasos y se nota.
Estamos en camino.
Seguimos dando pasos, y con ganas de seguir aprendiendo e incorporando a nuestra manera de hacer, herramientas, que complementen nuestro trabajo y nos permitan descubrir las inquietudes de nuestros alumnos.
sábado, 18 de octubre de 2014
Primeras experiencias con Rutinas de Pensamiento en el colegio de Palencia
Esta semana presentamos las primeras experiencias trabajando con rutinas de pensamiento en ESO y Bachillerato
1ºBachillerato - Français
1º ESO - Technologies
1ºBachillerato - Français
1ºBachillerato - Economía
Rutina de pensamiento VEO-PIENSO- ME PREGUNTO. Economía 2º bach @CastillaMarista
1º ESO Ciencias Sociales
Ciencias Sociales 1ESO mediante rutinas de Pensamiento repasamos husos horarios #compostelaenruta #palenciaenruta
1º ESO - Technologies
Technologies 1ESO. Thinking routines: see / think / wonder. #compostelaenruta #palenciaenruta
domingo, 5 de octubre de 2014
#Compostelaenruta. Semana del 29 de septiembre al 5 de octubre
Nuestros colegios siguen compartiendo sus experiencias, esto además de animarnos mucho nos permite conocer cómo aplica cada uno lo aprendido. Nuestro álbum ha crecido mucho esta semana. ¡Qué grandes!
domingo, 28 de septiembre de 2014
Primeros pasos en el colegio de Palencia
Esta semana visitamos el colegio Marista Castilla de Palencia iniciando así una serie que nos llevará por todos los colegios de la Provincia Compostela. En primer lugar queremos dar las gracias a los profesores y alumnos del centro por abrirnos las puertas del colegio y de sus aulas, disfrutamos mucho comprobando como viven en las distintas etapas este momento de cambio.
Estamos convencidos de la importancia que tiene mostrar lo que vamos haciendo, ver lo que otros hacen siempre es enriquecedor y nos ayuda a seguir caminando, aprendiendo siempre, aprendiendo juntos.
Estamos convencidos de la importancia que tiene mostrar lo que vamos haciendo, ver lo que otros hacen siempre es enriquecedor y nos ayuda a seguir caminando, aprendiendo siempre, aprendiendo juntos.
¡Enhorabuena por el trabajo que estáis realizando! Volveremos...
sábado, 27 de septiembre de 2014
Un mes haciendo camino al andar
Termina un mes de septiembre especialmente intenso para los colegios de la Provincia, además de todo lo que supone empezar un curso, nos hemos formado en Inteligencias Múltiples, Aprendizaje Cooperativo y Rutinas de Pensamiento. El modelo de implantación para la renovación metodológica nos invita a aplicar inmediatamente en el aula lo aprendido y por ello, nuestras aulas empiezan ya a verse diferentes. Compartimos con vosotros las primeras muestras... ¡haciendo camino!
miércoles, 17 de septiembre de 2014
Aprender a pensar con destreza para transformar nuestras aulas
Los colegios que recibieron ayer formación en Aprendizaje Cooperativo empiezan a mandar imágenes de sus aulas y comprobamos que "algo ha cambiado". Seguro que recordaremos estos primeros pasos como los primeros de un niño que se lanza a caminar: llenos de ilusión y empeño, tropezando y dispuesto a levantarse, si hace falta, una y mil veces.
Hoy continuamos formándonos para aprender y enseñar a pensar con destreza, dentro del modelo de implantación diseñado en la Provincia empezaremos con las Rutinas de Pensamiento. Hoy pondremos a nuestros claustros a pensar para mañana llevar nuestro aprendizaje al aula... ¡Ánimo a todos! Compartiremos aquí nuestro aprendizaje y nuestros logros.
martes, 16 de septiembre de 2014
Cooperación, compromiso y esfuerzo
Esta semana los claustros de los 16 colegios de nuestra Provincia continuamos con la formación para el cambio metodológico con la primera sesión sobre Aprendizaje Cooperativo.
Nos sentimos orgullosos de nuestros colegios y nuestros resultados son excelentes, pero somos conscientes de que el alumno de hoy necesita aprender de otra forma. Queremos responder a las demandas de la sociedad del siglo XXI completando los contenidos con competencias imprescindibles para el mundo en que vivimos: capacidad de liderazgo, emprendimiento, trabajo cooperativo, interioridad... y el primer paso es prepararnos para hacerlo bien. Las fotos lo dicen todo, profesores entregados, poniendo esfuerzo y trabajando codo con codo (cooperamos para aprender al igual que nuestros alumnos). El principio de curso está lleno de tareas pero eso no ha mermado su respuesta ante este gran reto. Nos sentimos muy orgullosos de vuestra implicación y estamos seguros de que con profesores así ...¡El sueño es posible!
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Jornadas de formación en Inteligencias Múltiples en imágenes
Los días 2, 3, 8 y 9 de septiembre 1200 profesores de los 16 colegios de la Provincia Marista Compostela han abierto las puertas al cambio metodológico recibiendo formación en Inteligencias Múltiples. Gran trabajo y mucha entrega e ilusión. ¡Enhorabuena!
domingo, 7 de septiembre de 2014
Abrimos la puerta al cambio metodológico
Los días 8 y 9 de septiembre comenzamos una aventura formativa que tiene un objetivo: nuestros alumnos. Ellos son los que nos mueven y los que dan sentido a todo este esfuerzo, queremos seguir educándoles con los mejores métodos; avanza el conocimiento sobre el cerebro, la sociedad cambia y nosotros queremos seguir siendo referentes de una educación que responde a los retos de la sociedad en todo momento.
Los profesores de los 16 colegios maristas de Compostela se ponen en marcha impulsados por los miembros de la Red de Apoyo, compartiremos experiencias, celebraremos éxitos y revisaremos lo que no vaya bien para mejorarlo. Esto nos permitirá crecer juntos tejiendo una red de aprendizaje que se extienda por toda la Provincia. ¡Mucho ánimo a todos! ¡Disfrutad del camino!
miércoles, 9 de julio de 2014
Lo más destacado de la sesión con F. Zariquiey por @alvaropascual84
Gracias a Álvaro Pascual (@alvaropascual84) por este resumen tuitero de lo más destacado de la sesión.
viernes, 4 de julio de 2014
Somos unos monstruos
Gran equipo el de profesores que se ha formado esta semana para acompañar en los colegios la implantación del cambio meteorológico ¡Gracias a todos por vuestro esfuerzo! sois unos monstruos...
lunes, 14 de abril de 2014
jueves, 10 de abril de 2014
viernes, 28 de febrero de 2014
lunes, 17 de febrero de 2014
viernes, 24 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)